Cómo crear y optimizar URLs amigables para SEO
Hoy en día, la optimización de motores de búsqueda juega un papel fundamental en el éxito de cualquier sitio web. Uno de los aspectos clave para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google es tener URLs amigables.
En este artículo, te mostraremos cómo crear y optimizar una URL amigable que pueda ayudarte a superar a otros sitios web en los resultados de búsqueda.
¿Qué es una URL amigable?
Una URL amigable para el SEO es una dirección web fácil de leer y entender tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Se compone de palabras clave relevantes y descriptivas relacionadas con el contenido de la página, en lugar de contener una serie de números o caracteres confusos.
Contar con una URL de este tipo ofrece varios beneficios. Algunos de los más importantes son:
- Mejora la experiencia del usuario. Una URL clara y legible facilita a los usuarios comprender el contenido al que accederán antes de hacer clic en el enlace.
- Mayor CTR.: Las URLs amigables pueden aumentar la tasa de clics, ya que los usuarios se sienten más inclinados a hacer clic en un enlace que muestra la relevancia del contenido.
- Mejora el posicionamiento. Las URLs más entendibles pueden influir en el posicionamiento de tu web de forma positiva, ya que proporcionan información relevante a los motores de búsqueda.
Pasos para crear URLs amigables
Ahora que conocemos la importancia de las URLs amigables, veamos cómo crear y optimizar una URL efectiva.
1. Utiliza palabras clave relevantes
Incluir palabras clave relevantes en tu URL puede ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu página.
Esto también facilita que los usuarios sepan de qué se trata la página antes de visitarla.
Es importante realizar una investigación de palabras clave adecuada para elegir las más relevantes y usarlas en la URL.
2. Mantén la URL corta y concisa
Las URLs largas y complicadas pueden ser confusas tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios.
Es recomendable mantener la URL lo más corta y concisa posible, eliminando palabras innecesarias o duplicadas.
3. Utiliza guiones para separar las palabras
Para mejorar la legibilidad de la URL, se recomienda utilizar guiones (-) para separar las palabras en lugar de espacios o caracteres especiales.
Esto ayuda a los motores de búsqueda a interpretar correctamente las palabras clave.
4. Evita el uso de números o caracteres especiales
Los números y los caracteres especiales pueden dificultar la comprensión de una URL. Es preferible utilizar palabras en su lugar para describir el contenido de la página.
5. Evita el uso de stopwords
Las stopwords son palabras como «y», «o», «en», entre otras, que no aportan un valor significativo a la URL y pueden hacerla menos clara.
Es recomendable omitir las stopwords y centrarse en las palabras clave relevantes, aunque haya quienes insistan en que debes usarlas.
Ejemplo de URLs amigables
Para ayudarte a comprender mejor todo esto, aquí tienes un ejemplo de URL demasiado compleja frente a una que se ajusta a lo que consideramos amigable:
– https://www.tudominio.com/blog/consejos/7-pasos-para-mejorar-el-contenido-de-tu-blog-&-tus-redes-sociales
– https://www.tudominio.com/siete-pasos-para-mejorar-contenido
Como ves, el segundo ejemplo es una URL mucho más amigable.
¿Importa tanto elegir URLs amigables?
La creación y optimización de URLs amigables es un factor esencial en la estrategia de SEO de cualquier sitio web.
Si lo haces de forma adecuada, puedes mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda y brindar una mejor experiencia a los usuarios.
Además, recuerda que la optimización SEO abarca muchos aspectos, y la calidad del contenido es solo uno de ellos. Es importante combinar una URL amigable con otras técnicas de optimización SEO, como la creación de contenido relevante y de calidad.
Optimiza tus URLs y aumenta tus probabilidades de éxito en el mercado.
0 1